WhatsApp tiene sus peligros. Si sigues estos consejos de Softonic, el riesgo disminuirá.
1. No abras archivos desconocidos
Un amigo te envía el archivo "CuidadoNoMeAbras". ¿Qué haces tú? Pues abrirlo, claro. ¡Mal hecho! Virus como Priyanka se extienden justamente así.
2. Desconfía de números desconocidos
A veces recibes mensajes de un número que no conoces. Puede que sea un amigo que no tienes en la agenda. O puede que sea un engaño urdido por un desconocido.
Ejemplo de spam enviado por un número alemán (fuente)
No contestes mensajes si no tienes claro quién te los envía. Si no estás seguro, bloqueaal remitente. Sobre todo, jamás hagas clic en los enlaces.
3. No propagues cadenas de mensajes
Quizá las cadenas de mensajes te parezcan divertidas. Para muchos lo son. Pero a veces, al propagarlas, te haces partícipe de estafas y difusión de malware.
4. No te creas los mensajes sobre WhatsApp
¿Qué te parece más probable, que WhatsApp comunique cambios al Señor Pepito y este te reenvíe un mensaje o que WhatsApp te envíe directamente un mensaje en su nombre?
5. Desactiva la descarga automática
La descarga automática de archivos es cómoda, pero tiene tres inconvenientes: llena la memoria de tu teléfono, gasta conexión... te expone a peligros inesperados, comoarchivos de contenido desagradable o malware disfrazado.
6. Ten cuidado con los "accesorios"
Cuanto más popular es una aplicación, más accesorios aparecen para la misma. Los hay de todo tipo. Y algunos prometen cosas difícilmente creíbles. En su día pasó conMessenger; hoy ocurre lo mismo con WhatsApp.
Ten cuidado con los accesorios, sobre todo si no están en un market oficial de aplicaciones. Los accesorios no-oficiales bajan la seguridad de WhatsApp. Si además son engañosos, es meter malware en tu teléfono o PC.
7. Usa una app más segura
WhatsApp no se diseñó para comunicar con la máxima seguridad. Si no te sientes seguro usando WhatsApp, entonces es mejor que la complementes con otra app de mensajería que use cifrado.