Según publica Puro Marketing se estima que Google cambia su algoritmo entre 500 y 600 veces al año. Esto afirma mi teoría de que debes de desconfiar de todos los que te dicen que te ponen en el primer puesto de GOOGLE, además también significa que lo que hoy es bueno mañana puede que no.
Los dos cambios más significativos del marketing digital han sido el Panda 2011 y el Pingüino 2012.
El Panda perjudicó al 12%, el Pingüino al 3%. Muchos gurús dicen que el SEO ha muerto, pero ¿el SEO se muere o se profesionaliza?
Contenido plagiado
Modificar los artículos y utilizarlos como propios y originales sin citar fuentes y enlazarlos a la web original, después no nos lamentemos si google no nos indexa.
Publicidad
No es que no puedas tener publicidad en tu web/blog pero no te ayuda a posicionarte el estar plagado de Anuncios. Si tu web es un negocio,actúa como tal,pongamos un ejemplo:
•Si tienes una oficina y un cliente va a visitarte para alguna consulta, no le agobias según entra "DESCUENTOS ESPECIALES", "MI CONSULTORÍA LA MÁS BARATA" "SOMOS LOS MEJORES" ¿Te pones en situación?
Optimizar
No sobre optimices tu página, tienes que utilizar tus palabras claves, pero no seas exagerado y si tu artículo tiene 200 palabras, que 100 no sea la misma palabra clave,a veces cuando leemos sobre algún caso en los medios sociales son experiencias personales que les ha dado resultado a una acción concreta, pero lo más probable es que a ti no te funcione porque tienes circunstancias distintas.La sobre optimización es un error de posicionamiento más común que se suelen cometer.Por ejemplo, si tu palabra clave es "consultoría marketing online", en el artículo que escribas esa palabra clave debes de utilizarla en,
El título
•En el h1
•En el alt tag
•En el nombre del archivo la imagen principal
•Dos o tres veces dentro del cuerpo.
•Se trata de optimizar y profesionalizar con contenido de valor y relevante,el resto te va a servir de poco o nada. No te olvides de utilizar vídeos, infografías, etc.
![]() |
Me posiciono, luego existo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario